- Viagra Genérico
- Cialis Genérico
- Levitra Genérico
- Viagra Original
- Cialis Original
- Levitra Original
- Kamagra
- Avana
- Viagra Profesional
- Cialis Profesional
- Levitra Profesional
- Viagra Super Activa
- Fildena Super Active
- Cialis Super Activo
- Tadalista Super Active
- Viagra Soft Tabs
- Cialis Soft Tabs
- Levitra Soft Tabs
- Kamagra Soft Tabs
- Kamagra Gold
- Kamagra Polo
- Kamagra Fizz
- Kamagra Oral Jelly
- Viagra Oral Jelly
- Apcalis SX Oral Jelly
- Priligy Genérico Dapoxetina
- Super Kamagra
- Super P Force
- Red Viagra
- Cialis Black
- Cenforce
- Cobra
- Vidalista
- Vigora
- Silagra
- Suhagra
- Tadacip
- Tadapox
- Tadalis Sx

Depresión tratamiento
2023/01/26
Depresión tratamiento
Depresión resistente al tratamiento
Si recibes tratamiento para la depresión pero tus síntomas no mejoraron, tal vez tengas depresión resistente al tratamiento. Tomar antidepresivos o recibir asesoramiento psicológico (psicoterapia) alivia los síntomas de depresión en la mayoría de los casos. Pero cuando se tiene una depresión resistente al tratamiento, los tratamientos estándar no son suficientes. Puede que no ayuden mucho o puede que tus síntomas mejoren y después regresen.
Si tu médico de atención primaria te recetó antidepresivos y los síntomas de depresión persisten a pesar del tratamiento, pídele a tu médico que te recomiende un proveedor de atención médica que se especialice en diagnosticar y tratar trastornos de salud mental.
El psiquiatra revisará tu historia clínica y puede:
- Preguntarte acerca de situaciones de la vida que podrían estar contribuyendo a tu depresión
- Considerar tu respuesta al tratamiento, incluidos medicamentos, psicoterapia y otros tratamientos que probaste
- Revisar todos los medicamentos que estás tomando, incluso los fármacos no recetados y los suplementos herbales
- Hablar acerca de si estás tomando los medicamentos como te los recetaron y si estás siguiendo los pasos del tratamiento
- Considerar las enfermedades de salud física que a veces pueden causar o empeorar la depresión, tal como trastornos de la tiroides, dolor crónico o problemas de corazón
Considerar un diagnóstico de otro trastorno de salud mental, tal como trastorno bipolar, que puede causar o empeorar la depresión y puede necesitar un tratamiento diferente; distimia, una forma de depresión leve pero a largo plazo (crónica); o un trastorno de la personalidad que contribuya a que no mejore la depresión
Los síntomas de depresión resistente al tratamiento pueden ir de leves a graves y puede que sea necesario probar varios enfoques para identificar uno que ayude.
Estrategias de medicación
Si ya has intentado con un antidepresivo y no ha funcionado, no pierdas las esperanzas. Es posible que tú y tu médico simplemente no hayan encontrado la dosis correcta, el medicamento o la combinación de medicamentos que mejor se adapten a ti. Aquí se indican algunas opciones de medicamentos que tu médico puede analizar contigo:
- Dale más tiempo a tus medicamentos actuales. Los antidepresivos y otros medicamentos para la depresión, por lo general, tardan entre cuatro y ocho semanas para ser totalmente eficaces y para que se reduzcan los efectos secundarios. En algunas personas, tardan todavía más tiempo.
- Aumenta la dosis, si está indicado. Como las personas responden de distinta forma a los medicamentos, es posible que para ti sea beneficioso recibir una dosis más alta que lo usual. Pregunta a tu médico si esto es una opción en tu caso (no cambies la dosis por tu cuenta, ya que existen varios factores que se deben tener en cuenta para determinar la dosis adecuada).
- Cambia de antidepresivo. Para algunas personas, el primer antidepresivo que toman no es efectivo. Es posible que tengas que probar varios hasta encontrar uno que te sirva.
- Agregar otro tipo de antidepresivo. El médico puede recetarte dos clases distintas de antidepresivos al mismo tiempo. De esa manera, afectarán un grupo más amplio de sustancias químicas del cerebro vinculadas al estado de ánimo. Estas sustancias químicas son neurotransmisores, como por ejemplo la dopamina, la serotonina y la norepinefrina.
- Agregar un medicamento utilizado usualmente para otro trastorno. Tu médico podría indicarte, junto con un antidepresivo, un medicamento que, por lo general, se utiliza para tratar otro problema de salud mental o físico. Este proceder, conocido como aumento, podría incluir antipsicóticos, estabilizadores del ánimo, medicamentos para la ansiedad, hormona tiroidea u otros fármacos.
- Considera las pruebas farmacogenómicas. Estas pruebas detectan genes específicos que indican el nivel en el que tu organismo puede procesar (metabolizar) un medicamento o cómo tu depresión podría responder a un medicamento en particular con base en factores adicionales. Actualmente, las pruebas de farmacogenética no son una forma segura de mostrar si un medicamento funcionará en tu caso, pero estas pruebas pueden ofrecer pistas importantes para el tratamiento, en especial en personas que sufren muchos efectos secundarios o que han tenido pocos resultados con algunos medicamentos. El seguro no cubre siempre estas pruebas.
Asesoramiento psicológico
El asesoramiento psicológico (psicoterapia) de un psiquiatra, un psicólogo o a otro profesional de salud mental puede ser muy eficaz. Para muchas personas, la psicoterapia funciona mejor en combinación con medicamentos. Ayuda a identificar las preocupaciones subyacentes que pueden sumarse a tu depresión. Al trabajar con tu terapeuta, también puedes aprender comportamientos y estrategias específicos para superar tu depresión. Por ejemplo, la psicoterapia te puede ayudar a:
- Encontrar mejores maneras de enfrentar los desafíos de la vida
- Lidiar con traumas emocionales del pasado
- Manejar las relaciones de una manera más sana
- Aprender la forma de reducir los efectos del estrés en tu vida
- Abordar problemas de consumo de sustancias
Si el asesoramiento parece no ayudar, habla con tu psicoterapeuta para probar un enfoque diferente. O considera ver a alguien más. Al igual que con los medicamentos, encontrar un tratamiento que funcione puede llevar varios intentos. La psicoterapia para la depresión puede incluir:
- Terapia cognitivo conductual. Este tipo común de asesoramiento aborda pensamientos, sentimientos y comportamientos que afectan tu estado de ánimo. Te ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento distorsionados o negativos y te enseña habilidades para responder a los desafíos de la vida de forma positiva.
- Terapia de aceptación y de compromiso. La terapia de aceptación y compromiso, una forma de terapia cognitivo conductual, te ayuda a tener comportamientos positivos, incluso cuando tienes pensamientos y emociones negativos. Está diseñada para afecciones resistentes al tratamiento.
- Psicoterapia interpersonal. La psicoterapia interpersonal se enfoca en resolver problemas de relaciones que puedan contribuir a tu depresión.
- Terapia familiar o de pareja. Este tipo de terapia incluye a los miembros de la familia o a tu cónyuge o pareja en el asesoramiento. Resolver las situaciones de estrés en tus relaciones te puede ayudar con la depresión.
- Terapia dialéctica conductual. Este tipo de terapia te ayuda a crear estrategias de aceptación y la capacidad para resolver problemas. Es útil para los pensamientos suicidas crónicos o los comportamientos de autolesión, que a veces acompañan a la depresión resistente al tratamiento.
- Psicoterapia de grupo. Este tipo de asesoramiento incluye a un grupo de personas que luchan con la depresión y que trabajan junto a un psicoterapeuta.
- Atención plena. La atención plena implica prestar atención y aceptar los pensamientos y sentimientos propios sin juzgarlos como "correctos" o "equivocados" en un momento dado.
- Activación conductual. Este tipo de tratamiento trabaja con individuos deprimidos para reducir progresivamente su evasión y aislamiento y aumentar su participación en actividades de las que alguna vez disfrutaron o actividades que han demostrado mejorar su estado de ánimo.
Procedimientos para tratar la depresión
Si los medicamentos y la psicoterapia no están funcionando, tal vez quieras hablar con un psiquiatra sobre otras opciones de tratamiento:
- Estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr). Este tipo de tratamiento utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de depresión. Se coloca una bobina electromagnética sobre el cuero cabelludo, cerca de la frente. El electroimán usado en la EMTr crea corrientes eléctricas que estimulan las células nerviosas en la región del cerebro que controla el estado de ánimo y la depresión. Por lo general, este tratamiento se hace en sesiones de 30 minutos en ráfagas rápidas. Ahora este tratamiento se puede hacer en sesiones más breves, con una dosificación llamada estimulación de ráfagas theta intermitente.
- La ketamina es un medicamento que se administra por vía intravenosa en dosis bajas. Se usa para el alivio rápido de los síntomas de depresión que son difíciles de tratar y sus efectos pueden durar de días a semanas. Por lo general, la frecuencia de administración se reduce a lo largo de varias semanas. La FDA aprobó una forma intranasal llamada esketamina que se administra en el consultorio del médico o en una clínica bajo la supervisión del proveedor de atención médica para controlar posibles efectos secundarios graves y debido al potencial de abuso y empleo erróneo. La esketamina es para adultos que han probado al menos otros dos medicamentos antidepresivos que no controlaron los síntomas de forma adecuada. La ketamina y la esketamina trabajan en el cerebro de manera diferente a los antidepresivos comunes, y normalmente cada una se usa junto con un antidepresivo oral.
- Terapia electroconvulsiva (TEC). Cuando duermes, una dosis cuidadosamente medida de electricidad pasa a través de tu cerebro, lo que dispara una convulsión pequeña y breve de manera intencional. La TEC al parecer provoca cambios en la química del cerebro que pueden revertir relativamente los síntomas de la depresión mayor. Aunque hay posibles efectos secundarios, tal como confusión temporal o pérdida temporal de la memoria, una serie de tratamientos con TEC puede brindar un alivio significativo de la depresión grave.
- Estimulación del nervio vago (ENV). Generalmente, la ENV solo se trata después de que otras terapias de estimulación del celebro como la TEC y la EMTr no hayan tenido éxito para mejorar los síntomas de depresión. La ENV estimula el nervio vago con impulsos eléctricos. Este tratamiento usa un dispositivo implantado en el pecho que se conecta mediante un cable a un nervio en el cuello (nervio vago). Las señales eléctricas del implante viajan a lo largo del nervio vago hacia los centros de estado de ánimo del cerebro, que pueden mejorar los síntomas de depresión.
Asegúrate de averiguar si tu seguro médico cubre el tratamiento que se te recomienda.
Otras medidas que puedes tomar
Cómo aprovechar el tratamiento para la depresión al máximo:
- Cumple con tu plan de tratamiento. No faltes a las sesiones o citas de tratamiento. Llevará un tiempo para que mejores. No dejes de tomar los medicamentos, aunque te sientas bien. Si dejas de tomarlos, los síntomas de la depresión pueden volver a aparecer, y puedes experimentar síntomas parecidos a los de la abstinencia. Si los efectos secundarios o el costo de los medicamentos son un problema, habla con tu médico y farmacéutico para hablar sobre las opciones.
- Deja de beber alcohol y de consumir sustancias recreativas. Muchas personas con depresión beben demasiado alcohol o consumen sustancias recreativas o marijuana. A largo plazo, el alcohol y las sustancias empeoran la depresión y hacen que sea más difícil su tratamiento. Si no puedes dejar de beber alcohol o de consumir sustancias por tu cuenta, habla con tu médico o profesional de la salud mental. El tratamiento de la depresión puede no ser exitoso hasta que resuelvas el consumo de sustancias.
- Controlar el estrés. Los problemas en tu relación, los problemas financieros, una vida laboral insatisfecha y muchos otros problemas pueden contribuir al estrés, que a su vez empeora la depresión. Intenta con técnicas de reducción del estrés, como yoga, taichí, meditación, atención plena, relajación muscular progresiva o escribir tus pensamientos en un diario.
- Duerme bien. Dormir poco puede empeorar la depresión. La cantidad de horas que duermes y cómo duermes pueden afectar tu estado de ánimo, nivel de energía, capacidad de concentración y resiliencia al estrés. Si tienes problemas para dormir, busca formas de mejorar tus hábitos de sueño o pídele ayuda a tu médico o profesional de salud mental.
- Haz ejercicio de forma regular. Hacer ejercicio tiene un efecto directo sobre el ánimo. Incluso actividad física como la jardinería o caminar pueden reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar los síntomas de depresión.
Cómo se usa el prozac para tratar la depresión bipolar
Prozac (fluoxetina) es un tipo de antidepresivo conocido como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), que a menudo se usa para el tratamiento de la depresión, el trastorno bipolar y otras enfermedades mentales.
Por muy útil que pueda ser el Prozac para tratar estas afecciones, el medicamento puede causar efectos secundarios que varían en gravedad desde leves hasta potencialmente mortales. Además, las personas que toman Prozac pueden experimentar síntomas de abstinencia si el tratamiento no se reduce de manera adecuada.
Uso en el tratamiento del trastorno de ansiedad
Prozac se usa comúnmente para tratar los trastornos de ansiedad, muchos de los cuales pueden coexistir con el trastorno bipolar. Estos incluyen trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno de ansiedad social (SAD), trastorno de pánico (EP) y trastorno de estrés postraumático (TEPT).
De hecho, una revisión de 2015 de estudios publicados en EBioMedicine concluyó que el riesgo de por vida de un trastorno de ansiedad que concurre con el trastorno bipolar era del 42,7%.
En el contexto del trastorno bipolar, Prozac se considera el único antidepresivo con indicación formal en el tratamiento de la depresión bipolar, pero solo cuando se utiliza en combinación con el fármaco antipsicótico Zyprexa (olanzapina).
Los antidepresivos deben usarse con precaución en el trastorno bipolar, ya que existe alguna evidencia de que pueden desencadenar manía y empeorar el ciclo del trastorno.
En el lado negativo, el uso concomitante de Prozac y Zyprexa también aumenta el riesgo de efectos secundarios.
Dosis recomendadas
Existe un fármaco combinado de dosis fija llamado Symbyax que combina Prozac y Zyprexa en una práctica formulación en cápsulas. Aprobado para adultos en 2009 y niños en 2013, Symbyax generalmente se prescribe en una dosis más baja y aumenta gradualmente hasta que los síntomas de depresión se resuelven.
En última instancia, el objetivo del tratamiento de la depresión bipolar es aliviar los síntomas con la dosis más baja posible para reducir el riesgo de efectos secundarios.
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios no son infrecuentes al tomar Prozac. Algunos son leves y transitorios y, a menudo, se resolverán a medida que su cuerpo se adapte gradualmente al medicamento.
Los efectos secundarios de Prozac pueden incluir:
- Calambres abdominales e hinchazón
- Sueños anormales
- Ansiedad
- Estreñimiento
- Diarrea
- Mareos o aturdimiento
- Somnolencia
- Boca seca
- Efectos secundarios sexuales
- Dolores de cabeza
- Aumento de la sudoración
- Insomnio
- Pérdida de apetito
- Bajo líbido
- Náuseas y vómitos
- Temblores
- Debilidad
Llame a su médico si alguno de estos efectos secundarios persiste o empeora.
Hipersensibilidad a fármacos
Algunas reacciones adversas al Prozac pueden ser graves y requerir tratamiento médico de emergencia. Esto es especialmente cierto si hay signos de una respuesta alérgica potencialmente mortal conocida como anafilaxia.
Llame al 911 o busque atención de emergencia inmediata si experimenta algunos o todos los síntomas siguientes:
- Erupción o urticaria
- Fiebre
- Hichazon facial
- Hinchazón de la lengua y / o garganta
- Dificultad para respirar
- Dificultad para tragar
- Desorientación y confusión.
- Náuseas y vómitos
- Ritmo cárdiaco elevado
- Desmayo
- Un sentimiento de muerte inminente
Si no se trata, la anafilaxia puede provocar shock, coma, insuficiencia respiratoria o cardíaca y la muerte.
Advertencia de caja negra
Se ha descubierto que el Prozac y otros antidepresivos aumentan potencialmente los pensamientos o acciones suicidas en algunos niños, adolescentes o adultos jóvenes. Esto suele ocurrir durante los primeros meses de iniciado el tratamiento o cuando se cambia la dosis. Llame a su médico de inmediato si nota algún cambio repentino o severo en el estado de ánimo, comportamiento, pensamientos o sentimientos.
Síntomas de abstinencia
Es importante no dejar de tomar Prozac sin antes hablar con su médico y elaborar un plan de reducción de la dosis. Detener el tratamiento abruptamente puede llevar a una forma de abstinencia del fármaco conocida como síndrome de interrupción de ISRS.
Si bien la abstinencia es más común con antidepresivos de vida media más corta como Paxil (paroxetina) o Zoloft (sertralina), ocasionalmente puede suceder con Prozac de vida media más larga, especialmente si ha estado en tratamiento durante mucho tiempo. La abstinencia de ISRS rara vez es peligrosa, pero puede ser extremadamente incómoda y angustiosa.
Los síntomas suelen incluir:
- Mareo
- Ansiedad extrema
- Fatiga
- Dolores de cabeza
- Malestar
- Náuseas y vómitos
- Abundante sudoración
- Vértigo
- Dolores de cabeza
- Debilidad
Si se toma la decisión de dejar de tomar Prozac, deberá reducirlo lentamente. Su médico puede proporcionarle instrucciones específicas, así como las píldoras de dosis adecuadas.
Viagra Original comprar en línea | Comprar Cialis Original En Farmacia Online | Comprar Kamagra Gold | Avanafilo para la disfunción eréctil | Dapoxetina oral para tratar la eyaculación precoz | Cialis, Viagra o Levitra| Eyaculación precoz | Disfunción eréctil | Medicamentos para tratar la disfunción eréctil | Próxima llegada al mercado de la viagra femenina
No hay productos en mi carrito
Total del pedido:
€ 0.00



