top

Eyaculación precoz

Eyaculación precoz: por qué se produce y cómo evitarla

La eyaculación precoz es una disfunción sexual masculina que se traduce en la repetida consecución del orgasmo o eyaculación antes, o poco después, de la penetración. Es necesario que esta situación se repita en un periodo largo de tiempo en el que no se consigan coitos con eyaculación apropiada para ser considerada disfunción sexual, puesto que se entiende dentro de la normalidad que puedan darse estas situaciones en periodos aislados.

Es un error muy común no acudir al especialista en urología para tratar esta patología, aun siendo éste quién mejor nos puede valorar y aconsejar sobre cómo curar la eyaculación precoz.

A pesar de ser un tema tabú para muchos, es más común de lo que se cree: estudios recientes acreditan que alrededor del 40% de la población masculina ha sufrido en algún periodo de su vida eyaculación precoz. Se trata de un dato nada alarmante, más bien normalizador, que puede ayudar a muchos a asumir la situación y apostar por una solución efectiva.

Causas de la eyaculación precoz

Conocer las causas que provoca esta inmediatez en el orgasmo masculino, nos darán las claves para saber cómo curar la eyaculación precoz.

El estrés y la depresión suelen ser las principales causas psicológicas, que pueden derivar en ansiedad y culpa. También ayuda a esta situación las relaciones sexuales infrecuentes, la inexperiencia y la sobrexcitación sexual. La madurez emocional y la acumulación de experiencia sexual suelen ser la mejor ayuda para solucionar esta disfunción cuando viene causada por razones emocionales.

Rara vez la eyaculación precoz está causada por problemas físicos, aunque puede ocurrir. Problemas hormonales (defectos en la tiroides y glándulas suprarrenales), efectos secundarios de algunos fármacos, malos hábitos como el tabaquismo y alcoholismo crónico o consumo de estupefacientes, así como lesiones físicas (infección en vía urinaria y próstata), pueden ser los causantes. En estos casos es indispensable ser asesorados por un profesional para que nos indique cómo curar la eyaculación precoz.

Se establecen dos tipos de eyaculación precoz en lo que a las causas psicológicas se refiere, la primaria y la secundaria.

  • El varón nunca ha practicado una relación sexual con penetración en la que ha conseguido un eyaculado apropiado. Se asocia a la masturbación inadecuada provocada por las prisas en alcanzar el orgasmo y a la sobrexcitación sexual debido a la inexperiencia. Es muy común entre adolescentes.
  • El varón ha disfrutado de relaciones sexuales con penetración controlando el tiempo de eyaculación, pero por causas externas (problemas emocionales, estrés, inactividad sexual prolongada o alto grado de excitación sexual), experimenta periodos donde es incapaz de controlar el eyaculado.

Además del tipo, también existen diferentes grados dependiendo de la gravedad.

  • Nivel 1. Asociado a adolescentes o malos hábitos en la masturbación. Se trata del nivel más fácil y rápido de corregir.
  • Nivel 2. Son pacientes que han podido disfrutar de relaciones sexuales con penetración óptimas y por causas del estrés o la ansiedad tienen dificultad para controlar el tiempo de la eyaculación. También tiene una solución rápida y sencilla.
  • Nivel 3. Se trata del nivel 2 agudizado. En estos casos, si no se trata el asunto con la propiedad que se merece, podríamos desarrollar un trastorno sexual y dificultar la solución.
  • Nivel 4. Hablamos de un trastorno sexual que necesita de la ayuda de un especialista para ser tratado. En estos casos la carga emocional y la culpa es elevada y es necesario una terapia adecuada a cada situación.

Diagnóstico en eyaculación precoz

Lo más apropiado para abordar adecuadamente el problema de eyaculación precoz y conseguir resultados definitivos es acudir a un especialista. Una consulta urológica puede ayudarnos a detectar los posibles trastornos físicos y emocionales que están causando el problema, ayudarnos a identificar cómo curar la eyaculación precoz y recomendar el tratamiento más indicado.

El principal objetivo del diagnóstico es cerciorarse en primera instancia de que el paciente consigue una eyaculación ante una estimulación mínima o que no es capaz de controlar adecuadamente la eyaculación.

Se realizará un historial completo del paciente para abordar todas las posibilidades y una analítica para valorar los niveles hormonales y descartar infecciones.

Tras el estudio psicológico y andrológico del paciente, se propondrá el tratamiento más adecuado, pudiendo ser este psicológico o farmacológico.

Cómo curar la eyaculación precoz

Existen numerosos tratamientos para solucionar la eyaculación precoz, adaptados a las necesidades que requiere cada paciente. Se pueden clasificar en psicológicos y farmacológicos:

  • La terapia psicológica, pretende ayudar al paciente a controlar su excitación sexual, así como a normalizar la situación y aprender a comunicarse con la pareja expresando con comodidad sus necesidades y frustraciones.
  • En cuanto a los tratamientos farmacológicos, existen medicamentos como la Dapoxetina y cremas anestésicas para reducir la sensibilidad y retrasar la excitación sexual (el uso del preservativo puede ser una solución alternativa a la crema anestésica).

Además, hay muchas técnicas que aplicadas durante la relación sexual pueden ayudar a evitar la eyaculación precoz

  • No apresurarse, dedicar más tiempo a los preliminares e intentar estar relajado ayudándose de la respiración.
  • Interrumpir la penetración o estimulación durante aproximadamente 30 segundos, cuando se avecine la eyaculación y ésta llegue antes de lo deseado. Puede hacerse con un cambio de postura. Otra técnica similar es presionar levemente con los dedos la parte superior del pene cuando se acerque el momento de eyaculación para conseguir retrasarla.
  • Trabajar los músculos pubococcígeo o PC. Se encuentran en el suelo pélvico masculino y son los responsables de controlar el flujo de semen en la eyaculación. Los ejercicios Kegel son la técnica más recomendada para trabajar estos músculos. Mediante la presión de estos músculos conseguimos bloquear en conducto del semen y así retardamos el momento de eyaculación.

Esperamos que estas claves os ayuden a descubrir cómo curar la eyaculación precoz. Una consulta con el especialista es la solución más acertada para abordar este problema y hallar el mejor tratamiento adaptado a cada circunstancia. Compartir las experiencias y normalizar el problema de la eyaculación precoz es primordial para conseguir superarla, así que os animamos a que participéis con vuestros comentarios y nos contéis sobre vuestras dudas y experiencias.

Eyaculación precoz significado

La eyaculación debe ocurrir después de aproximadamente 7/10 minutos del comienzo de la relación y la estimulación. ¿Cuándo se considera eyaculación precoz? Hablamos de la eyaculación precoz cuando se produce después de los dos minutos de la penetración.

En cualquier caso, deben evaluarse varios factores, como por ejemplo:

  • Su frecuencia, si sucede de vez en cuando no se trata de una enfermedad;
  • Como se presenta el problema, si cambia o se altera si la pareja es diferente;
  • La intensidad del estímulo que conduce a la eyaculación;
  • La frecuencia de las relaciones sexuales y preliminares.

No todos los hombres que creen que sufren de eyaculación precoz realmente sufren. Para esto hay que tener en cuenta varios factores. Hay que evaluar el problema caso por caso y entenderlo en particular. Por ejemplo, es necesario averiguar si está satisfecho con la pareja o la pareja.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se habla de la eyaculación precoz cuando se produce sin estimulación o con una estimulación mínima. En pocas palabras, justo después de que el hombre comienza la relación y sin que él lo desee. Esto significa que no tiene un mínimo control sobre la eyaculación, y que a la larga puede convertirse en un problema real.

Eyaculación precoz causa

¿Qué es la eyaculación? Vamos a ver específicamente cómo ocurre la eyaculación y dónde se viene a crear el problema.

La eyaculación es un derrame de semen del órgano reproductivo del hombre, el pene. La eyaculación puede gotear pero, la mayoría de las veces, se trata de una verdadera salpicadura, que se caracteriza por 3 hasta 10 salpicaduras. La eyaculación ocurre simultáneamente con un orgasmo, gracias a los músculos que exprimen la semilla del escroto. Por esta razón, es necesaria una estimulación sexual, como también la estimulación de la próstata.

Cuando el líquido seminal se emite espontáneamente durante el sueño, se produce un fenómeno llamado sueño húmedo.

La eyaculación se caracteriza por dos fases:

  • la emisión;
  • la verdadera eyaculación.

Durante la emisión, la eyaculación es controlada por el sistema nervioso simpático. En cambio, la eyaculación real es controlada por los nervios de la columna vertebral.

Criterios de diagnóstico y criticidad

No existe un criterio preciso, ni síntomas precisos, para definir cuándo se puede hablar de la eyaculación precoz real, porque no existe un tiempo establecido a priori que un hombre debe durar.

Algunos investigadores toman como punto de referencia, para poder hablar de precocidad en la eyaculación, el hecho de que el hombre no es capaz de retenerse para que la mujer esté satisfecha en al menos el 50% de los casos.

Sin embargo, este criterio también es muy cuestionable, ya que es necesario evaluar las capacidades orgásmicas de la mujer.

En cualquier caso, se puede decir que es sin duda un eyaculador precoz quien tiene la eyaculación después de un puñado de impulsos coitales (5-10) o incluso antes de introducir el pene en la vagina.

Consecuencias de la precocidad eyaculatoria

Los que sufren de eyaculación precoz se quejan de la falta de control de la misma y la preocupación por la incapacidad para retrasarla.

Esta disfunción puede conducir a baja autoestima, baja autoeficacia, sensación de inadecuación, frustración, falta de asequibilidad y disminución del deseo, placer/satisfacción sexual con repercusiones en las relaciones de pareja.

La incomodidad la experimenta también la pareja que, inconscientemente, agrava el trastorno y sufre él mismo. A menudo la eyaculación rápida es leída por la pareja como falta de respeto y atención o como un indicio de egoísmo.

Eyaculación precoz remedio

¿Cuáles son los tratamientos ideales para la eyaculación precoz?

1) Eyaculación precoz tratamiento natural. Una de las posibles técnicas y alternativas para curar el problema de la eyaculación precoz es la técnica de apretar el pene, también llamado método de parada inicial. En pocas palabras, cuando el sujeto siente que el orgasmo se acerca, interrumpe el coito y luego tiene que apretar el cuerpo del pene bajo el glande. Este apretón debe durar hasta que el sujeto ya no tenga la necesidad de eyacular. Se habla en promedio de 4 a 20 segundos. A continuación, usted tiene que dejar de apretar y recomenzar el coito. Si la técnica es eficaz, el hombre se acostumbra a ralentizar de forma natural su eyaculación.

2) Eyaculación precoz tratamiento farmacológico. La segunda posibilidad es tomar medicamentos para retrasar la eyaculación. Se trata de medicamentos que se prescriben exclusivamente con el fin de retrasar la eyaculación y se pueden tomar incluso antes de la relación sexual. Este tipo de medicamento se puede comprar en nuestra tienda en línea. La mejor medicina para este tipo de problemas es la dapoxetina, que tiene un impacto en el sistema nervioso. La dapoxetina es el único medicamento que se utiliza para retrasar la eyaculación, es un inhibidor selectivo de la resorción neuronal de la serotonina. Además de esto hay otros medicamentos como el Cenforce y el Súper Kamagra.

Medicamentos para la eyaculación precoz

Existen algunas investigaciones en favor de los efectos de algunos medicamentos utilizados para la disfunción eréctil, por ejemplo:

  • El principio activo sildenafilo citrato forma parte de un tipo de medicamentos llamados (PDE5) utilizados en Viagra.
  • El principio activo vardenafilo que se utiliza en el medicamento levitra.
  • El principio activo tadalafilo, que deriva de la clase de medicamentos identificados como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 utilizados en Cialis.
  • Dapoxetina, el único medicamento que se utiliza para la problemática de la eyaculación precoz.

Para algunos hombres es necesaria la disminución de la estimulación. De esta manera, sin embargo, se tiene una disminución del placer que se siente durante el sexo. La estimulación se puede disminuir con una pomada especial, una especie de anestesia para el pene o, alternativamente, utilizando varios condones. Al poner en práctica este sistema, no debemos olvidar que el uso a largo plazo de anti estimulantes no es una solución permanente.

En todos los casos en los que hay problemas sexuales es fundamental tener una relación muy abierta y sincera con el sexo. La colaboración con su pareja es esencial para controlar el estrés y la vida en pareja.

Eyaculación precoz subjetiva (o falsa)

La eyaculación precoz es una disfunción sexual que no se tiene que confundir con la eyaculación precoz subjetiva o falsa. Hoy, el mundo del porno ha influenciado a los jóvenes llevándolos a falsas creencias sobre el rendimiento sexual. Una sexualidad distorsionada que conduce a juzgarse negativamente en términos de tamaño y duración.

El falso eyaculador precoz tiene una eyaculación absolutamente normal pero su percepción de la latencia eyaculatoria está tan alterada que le preocupa y desarrollar una sintomatología emocional que se superpone a los eyaculadores precoces reales. La angustia emocional termina por influir en el rendimiento (control eyaculatorio deficiente), el deseo sexual y la calidad de la relación.

Viagra Original comprar en línea | Comprar Cialis Original En Farmacia Online | Comprar Kamagra Gold | Avanafilo para la disfunción eréctil | Dapoxetina oral para tratar la eyaculación precoz | Disfunción eréctil | Depresión tratamiento | Medicamentos para tratar la disfunción eréctil | Próxima llegada al mercado de la viagra femenina



Mi carrito

No hay productos en mi carrito
Total del pedido:
€ 0.00

Métodos de pago
Formas de Envio